Los que se busca es dejar en claro la diferencia que existe entre temperamento y carácter. Entender de donde y como provienen, y de ser necesario como manejarlos.
SIGNIFICADOS ACTUALES DE LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro. Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no solo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento. AHORA ESTE ES EL ACTUAL SIGNIFICADO DE LA RESPONSABILIDAD: Asumir las consecuencias de nuestras acciones Entiende la estructura moral del hombre La responsabilidad del presente esta ligada al futuro. La posibilidad repercutirá de manera positiva o negativa en nuestro futuro. Lo que hagamos hoy le servirá como bases a las generaci...
IMPORTANCIA DE LA INTERSUBJETIVIDAD EN LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO ÉTICO La intersubjetividad es un concepto filosófico, que nace con el idealismo alemán, y surge por una necesidad de fundamentar ontológica y socialmente al "otro sujeto" Savater concibe que al yo ético en los puntos de reflexión ética como: Acción, existencia, dinámica, posibilidad y libertad. Para que el yo sea verdadero necesita ser confirmado y reconocido. Para que este fundamentado es necesario aplicarlo en la comunidad y no se debe negar a nadie. Pero no es el yo individual el único horizonte en la ética humana, pues es el fundamento y la posibilidad de libertad creadora de las acciones humanas como principio y posibilidad. https://es.wikipedia.org/wiki/Intersubjetividad http://dgep.uas.edu.mx/librosdigitales/3er_SEMESTRE/25_Etica_y_desarrollo_humano_I.pdf
Moral como estructura y Moral como contenido El hombre posee una estructura moral, que consiste precisamente en una facultad para se libre , es decir, para preferir y optar ante las diferentes situaciones que se emplean en el trascurso de nuestra vida. Para José Luis Aranguren el ser humano realiza los actos de justificación de sus acciones: j ustificación como ajustamiento y justificación como justicia. La primera recibe el nombre de moral como estructura y la segunda, moral como contenido. La moral como estructura hace referencia a que todo acto humano, debe ser verdaderamente justificado, que tiene que ser justo, es decir , ajustado a la realidad. Mientras que la moral como contenido a la justificación como justicia. Haciendo que se apegue a la realidad, normas éticas, leyes o conciencia moral y no a la situación. Lo que se quiere es que sea honesta. José Luis Aranguren dice que la moral como estructura es algo que tenemos desde ...
Comentarios
Publicar un comentario